FONDO EDITORIAL CARMEN DELIA BENCOMO El Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo se encarga de ejecutar la política editorial del IBIME con el o...

Nosotros

FONDO EDITORIAL CARMEN DELIA BENCOMO

El Fondo Editorial Carmen Delia Bencomo se encarga de ejecutar la política editorial del IBIME con el objetivo de difundir la identidad de la población merideña y contribuir al desarrollo nacional, estadal y local.

Somos un órgano creativo dentro del IBIME desde el cual es posible elaborar, planificar y ejecutar proyectos dirigidos a la puesta en valor y la proyección del trabajo que realizan los servicios de bibliotecas públicas en la región merideña. Así como establecer alianzas estratégicas con otras instituciones del libro como editoriales, imprentas, distribuidores, librerías, tanto públicas como privadas, para la promoción de los servicios de bibliotecas e información del Estado Bolivariano de Mérida.

    Funciones

  1. Editar y publicar libros, revistas, folletos, desplegables y cualquier tipo de material bibliográfico y audiovisual sobre cultura y literatura merideña.
  2. Promover la lectura en la población del estado Mérida, a través de la creación, planificación y ejecución de actividades de acercamiento al libro y la literatura merideña.
  3. Crear y promover condiciones que permitan el desarrollo de la escritura, la creación literaria y la investigación, dirigidas al desarrollo intelectual y cultural del país.

    Misión

    Desarrollar una producción editorial que difunda la identidad de la población merideña, con especial atención a la promoción de lectura desde los espacios de los servicios de bibliotecas e información del Estado Bolivariano de Mérida.

    Visión

    Consolidarse como un proyecto editorial público de referencia para el Estado Bolivariano de Mérida y el país, por su calidad, transparencia y eficiencia tanto en la producción como en la promoción de la lectura.

    Principios y Valores

  1. Creatividad: El personal del Fondo Editorial es un personal altamente creativo, vinculado a la literatura, las artes y la cultura, siendo productores de ideas y planes innovadores para los servicios de bibliotecas del estado.
  2. Pertinencia: Selecciona sus publicaciones y programa sus actividades tomando en cuenta la pertinencia temática, ética y estética de cara al proyecto de desarrollo nacional, estadal y local.
  3. Competencia: Es una unidad de trabajo que está formada por personal competente en las labores que realiza.
  4. Claridad conceptual: Los productos editoriales y audiovisuales del Fondo Editorial mantienen la mayor claridad conceptual para que el mensaje sea comunicable con facilidad.
  5. Transparencia: Los procesos del Fondo Editorial obedecen a criterios de valoración y respeto con las obras recibidas y sus autores, manteniendo una comunicación constante de sus planes y proyectos con la gerencia del Instituto.
  6. Calidad: Los productos y servicios ofrecidos están suficientemente pensados, ensayados o terminados al momento de ser presentados al público, ofreciendo resultados de alta factura
  7.  Eficiencia: Los procesos están organizados con el objetivo de resguardar la calidad de los productos y servicios ofrecidos, en el mejor tiempo posible.


 


Números anteriores